Te invito a abrir el Evangelio y a descubrir eso que Cristo quiere ser para tí....
- El quiere ser amigo, un amigo sincero de sus vidas (Jn.15,14)
“¿No ardía nuestro corazón, mientras nos hablaba en el camino y nos
explicaba las Escrituras?” Así hablaban Cleofás y su amigo de su
encuentro con Jesús. Así hablan los que experimentan su amistad. Su
corazón arde.
Nosotros buscamos estima. Nadie nos estima como Él.
Buscamos aplausos. Nadie nos aplaude como Él.
Buscamos afecto. Nadie nos ama ni nos amará como Él.
Pero es un amor que nos eleva, nos hace sufrir, según el dicho: “Quien
bien te quiere te hará llorar”. Porque no exigir de la persona amada que
sea lo mejor, sería indifrencia, lo contrario del amor. Como el amor de
Cristo a nosotros es muy sincero no puede permitir que seamos
mediocres. Tu amor no me permite ser un mediocre.
- Él
quiere ser tu compañero, un compañero de camino, como quiso serlo, para
llenarles de optimismo, de aquellos discípulos atormentados y
desanimados de Emaús (Lc. 24,13-35)
No es lo mismo trabajar por
Él que trabajar con Él. Tenemos que hacer el apostolado juntos: “Yo
estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo...”
Nos da, además, la compañía de su Madre: “¿No estoy yo aquí que soy tu Madre?”; palabras dichas por la Virgen a Juan Diego.
A veces nos empeñamos en caminar solos por la vida, como huérfanos tristes...
- Él quiere ser vida, tu vida, como lo fue para aquel joven muerto de
Naín o para aquel corazón también muerto por la ambición de Zaqueo (Lc.
19, 1-10)
Vida es entusiasmo, felicidad, ideal, triunfo,
satisfacción, juventud perenne. Jesucristo dice tener todo esto y quiere
comunicarlo. “Si conocieras...pedirías, y Él te daría agua viva”, le
dijo a la Samaritana.
Cuantos jóvenes envejecidos
prematuramente por el vicio, con el alma lacerada por el hastío, por el
desengaño, la frustracción o el aburrimiento; su vida ha perdido la
brújula, ¿para qué y por qué vivir? No tienen respueta. De aquí al
suicidio no hay sino un paso lógico, que muchos, por desgracia, dan. Y
todo porque no conocen ni tienen a Cristo.
- Él quiere ser
camino, tu camino, para ti que tanteas en las tinieblas anhelando una
salida a tus ansias de felicidad (Jn.14,5)
Todos queremos ser alguien, realizarnos, valer para algo, realizar grandes cosas, ser líderes.
¿Cómo lograrlo? La Santísima Virgen nos da la solución en las bodas de
Caná: “Haced lo que Él os diga”. La solución consistió en que en que en
una boda en la que faltaba el vino se sirvió el mejor vino del mundo.
- Él quiere ser verdad, tu verdad por la que luches y vivas.
La verdad de la vida y de las cosas, el sentido y razón y felicidad de tu vida.
Mi vida tiene una verdad; voy rumbo al puerto, mi vida tiene esperanza, tiene frutos realizaciones, tiene plenitud con Cristo.
- Él quiere ser resurrección, tu resurrección, es decir, tu esperanza, tu anhelo de una vida sin fin.
Resurrección de todas las ilusiones muertas o moribundas, también de
las ilusiones humanas, intelectuales. Resurrección de las grandes
ideales y metas de la vida.
- Él quiere ser alegría, la fuente de tu felicidad.
La tristeza no es cristiana. La amargura y el desaliento tienen otro
dueño. Mi tristeza y amargura son la cadena que me tiene amarrado al
demonio.
A Cristo le gusta abrir jaulas, quitar cadenas, abrir
puertas de cárceles, tender puentes en el abismo.. “He encontrado a
Cristo y por tanto la alegría de vivir...”¡ A qué poco sabe el mosto, la
cerveza... al lado de Cristo!
- Él quiere ser amor, ese amor que inunde de plenitud tu existencia.
El deseo más fuerte del hombre es amar y ser amado. En el cielo este
anhelo se transforma en éxtasis. Por la calle y por la vida pasan amores
que nos acalambran por un rato...amores que engañan, que prometen
felicidad total, y nos dejan con unos pétalos marchitos en las manos.
Cristo es el Amor eterno, que te ama desde siempre y para siempre y te
hace plenamente feliz, si tú quieres.
- Él quiere ser roca, la roca en donde tu debilidad encuentre fortaleza y optimismo. (Mc, 4, 35-41)
Rompeolas, roca de cimiento, muralla que defiende. Esto significa
sentir seguridad, valor, certeza, fuerza, ímpetu juvenil, audacia,
pasión por la misión y por la vida.
- Él quiere ser paz, paz para tu corazán a veces atribulado y a veces probado por el dolor y el sufrimiento.
Quiere que luches, pero con paz interior. “Aquí me sorprende el
recuerdo de la realidad más radiante que vivimos los cristianos. Tengo a
Dios en medio de mi corazón...¡ Todo está arreglado; adiós tristeza,
adiós soledad, adiós lágrimas! ¡Lo tengo todo! El está conmigo, Él me
consuela, Él me sanará...”
“La vida del alma, minuto a minuto
es siempre bella , preciosa y emocionante, cualquiera que sea la
condición del cuerpo. Ningún precio es suficiente para pagar la
intimidad con Cristo”.
Santa Teresa de Jesús: “Nada te turbe,
nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia todo lo
alcanza. Quien a Dios tiene, nada la falta. Sólo Dios basta”.
- Él quiere ser “pan”, pan que fortalezca tu espíritu en tus luchas y desgastes.
Pan espiritual que me da la vida eterna. “El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene la vida eterna...”
Pan de la ilusión y el entusiasmo por los grandes ideales.
Pan de la victoria y de los resultados.
Pan de la perseverancia.
Pan para repartir a los hambrientos.
- Él quiere ser perdón, para consolarte en tus caídas y debilidades.
Un perdón eterno, de todo y de siempre. Mucho me tiene que querer el
que me ha perdonado tanto. “El que siempre nos soporta y nos perdona,
olvidando nuestras pequeñas o tremendas ofensas a su amor”.
“Perdónales, Padre, porque no saben lo que hacen”. Si algo le salió del
corazón fue esta petición a su Padre. El Padre le respondió: Hijo mío,
porque Tú me lo pides, y me lo pides así, los perdono”.
(P. Mariano de Blas LC, Catholic.net)

No hay comentarios:
Publicar un comentario