Esta es la santa fundadora de las hermanas Siervas de María,
Ministras de los enfermos, que tienen 126 casas en el mundo con 2,380
religiosas.
Nació en Madrid en 1826.
Estudió con las
hermanas Vicentinas y al ver la dedicación total de estas religiosas a
los más pobres, se entusiasmó por la vida religiosa. Pero era muy débil
de salud y no fue admitida en la comunidad. Solamente a la edad de 25
años logrará cumplir su anhelo de ser religiosa.
El párroco de un
barrio pobre de Madrid pensó en reunir a un grupo de mujeres piadosas
que visitaran a los enfermos en sus domicilios y les ayudaran a bien
morir.
Al enterarse Soledad Torres de este deseo del párroco se
presentó a él para ofrecerse a ayudarle en tan caritativa misión. Ella
desde niña había asistido a varios moribundos y sentía un gusto especial
por asistir a enfermos y moribundos. Ella y seis compañeras más, fundó
el 15 de agosto de 1851, la comunidad de Siervas de María o Ministros de
los enfermos.
La novedad de esta comunidad era que ellas debían asistir a domicilio y totalmente gratis a los enfermos que lo solicitaran.
Por
aquellos tiempos llegó a Europa la terrible epidemia del cólera y en
los hospitales no cabían los enfermos. Muchos de ellos eran abandonados
por sus familiares por temor al contagio. Fue entonces cuando María
Soledad y sus religiosas se multiplicaron por todas partes para atender a
los más abandonados.
Murió el 11 de octubre de 1887 a la edad de 61 años. Fue canonizada por Pablo VI en 1970.
No hay comentarios:
Publicar un comentario