Nacido en 1390 fue sacerdote del clero secular, párroco y profesor de
filosofía en la Universidad de Cracovia, de la que llegó a ser rector.
Su
fama llegó a ser sumamente grande. En las discusiones repetía lo que
decía San Agustín: "Combatimos el pecado pero amamos al pecador.
Atacamos el error, pero no queremos violencia contra nadie, la violencia
siempre hace daño, en cambio la paciencia y la bondad abren las puertas
de los corazones".
Cuando predicaba acerca del pecado lloraba al
recordar la ingratitud de los pecadores hacia Dios, y la gente al verlo
llorar se conmovía y cambiaba de conducta.
Se distinguió por el
acierto con que supo exponer desde tan alta cátedra la doctrina
cristiana, pero fue más conocido por su amor y dedicación a los pobres y
necesitados.
Como solía dar su propia comida a algún pordiosero,
en el Colegio Mayor Universitario donde residía, nació la costumbre de
reservar un cubierto para un pobre, costumbre que se mantiene aún
Murió en Cracovia, en la Navidad de 1473.
Clemente XIII lo declaró patrono de Polonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario